El Curiosity en siete puntos

Spirit, Sojouner y Curiosity - Me gusta comparar máquinas de alta tecnología

Esta mañana madrugué, para ir a trabajar -fingir que hago algo para que me paguen- y de paso ver como el Curiosity aterriza por allí.

Hoy a las 05:39 UTC y 7:39 en la península ibérica, el Curiosity ha aterrizado, sí, ya lo  sabéis, vale, entonces os cuento algunas cositas más que a lo mejor no sabíais.


Primero: La grandiosa convergencia que hay entre el Curiosity -yo lo trato de masculino, me la juego- y el MRO. Para entenderlo mejor mirad el video y os enteráis de la 'movida' que se han montado, unos cracks.





Segundo: 60% oportunidades de éxito, entendamos que es poquísimo para un proyecto que vale 

$ 2.100.000.000. -Corregidme si eso- y que tiene invertido mucho tiempo y esfuerzo de gente loca. 


Tercero: Bueno, esto fijo que lo habéis visto, pero no puedo obviarlo. Saltad al minuto 8:27 para el súmmum.




Cuarto: Esta foto es Time Square a las 1:33  de la madrugada en New York viendo el streaming de la NASA. ¿Para cuando un evento de estos en Espein?

El tío en primer plano se parece a Obama
Quinto: Este video emociona, sin exagerar y esas cosas que suelo hacer.

Miradlo.



Sexto: Hablar del Curiosity y no poner ninguna de sus imágenes es pecado según la religión cristiana, y como buen cristiano he de ponerlas. -Es coña, el devastador poder de la fría lógica me ampara-.





Séptimo: Repito lo que dije esta mañana mientras veía la primera imagen del Curiosity. 




La mayoría de la info la he visto en el twitter de Dani de Eureka (@Eurekablog). No hace falta decir lo importante y referente que es este hombre en mi twitter. 

Comentarios

  1. Revisa el pie de la primera foto. Spirit y Opportunity son iguales, el pequeñito es Sojouner.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Dime qué te parece, el feedback nos hace felices.

Entradas populares de este blog

¡A vender meteoritos!

Test para ser cosmonauta

Cigarrillos Apollo-Soyuz