Academia militar de cohetes de Moscú
Academia Militar de los RVSN. Pedro el Grande - una de las principales instituciones de educación superior militar y técnica superior en Rusia, un importante centro de investigación en el campo de las ciencias militares y técnicas. Con sede en Moscú. Durante casi dos siglos, ha cambiado varias veces su propósito y de ahí el nombre. Se remonta a la Escuela de Oficiales de Artillería de clases, oficialmente abierto el 08 de diciembre 1820 en San Petersburgo. A partir de ahí hasta 1972 recibe numerosos nombres el cual finaliza con el nombre de Academia Militar de Dzerzhinsky, del 25 de agosto de 1997 - Academia Militar de San Pedro y las grandes fuerzas de misiles estratégicos aunque el nombre es lo de menos.
El cual hace unos días el Club de Prensa organizó una excursión al museo, para bloggers y Leonid Varlamov autor de este magnifico diario lo ha visitado y nosotros, los afortunados, podemos disfrutar de sus fotos y video.
A continuación se muestra un video demostración donde se puede ver el proceso de acoplamiento de la Soyuz y demás explicado por un señor que parece saber mucho.
[Vía]
El cual hace unos días el Club de Prensa organizó una excursión al museo, para bloggers y Leonid Varlamov autor de este magnifico diario lo ha visitado y nosotros, los afortunados, podemos disfrutar de sus fotos y video.
![]() |
El edificio donde se encuentra la academia, es el mayor edificio construido antes de la revolución (379 m de longitud) y un monumento arquitectónico del siglo 18-19. |
![]() |
Parte en la que cuenta a sus visitantes sobre la historia de la academia, sus empleados y egresados. |
![]() |
Panel de control de cohetes. |
![]() |
Llaves que servían para cancelar de forma sincrónica por dos agentes algún tipo de misión |
![]() |
En el fondo hay una cámara de combustión de los primeros cohetes balísticos soviéticos. |
![]() |
Dispositivo de calculo de los años 60. |
![]() |
El guia del camarda Leonid (autor de las fotos) |
![]() |
Un fusible nuclear detonante. Sin ella, una bomba nuclear se convierte en basura radiactiva. |
![]() |
Armas experimentales de diseñado láser para ser utilizadas en el espacio (contra aliens) donde las armas normales no se pueden aplicar. |
![]() |
Hay una gran cantidad de la exposición que sigue teniendo prohibido fotografiar.En el techo se ve una copia del primer satélite artificial lanzado por la URSS en 1957, el Sputnik. |
![]() |
Bajo el Sputnik, hay una Soyuz. El primer acoplamiento de naves espaciales ocurrió en 1969 ('Soyuz-4 "y" Soyuz-5') y esto es lo que los cosmonautas vieron cuando abrieron la boca de inspección. |
![]() |
Este es el baño del espacio para los que me preguntabais. |
![]() |
Las bolas de color verde son los motores mini, que se utiliza para girar la nave y la ventana violeta (parte superior) es la cámara fotográfica. |
![]() |
Baterías solares. |
![]() |
Este satélite lanzado en 1964 permitió que la gente de Vladivostok viera a Brezhnev en la televisión. |
![]() |
Este es el equipo de las cápsulas en las que los cosmonautas aterrizan en la tierra. Cada asiento es individual para cada cosmonauta. |
![]() |
Este es el panel de control en el que Yuri trabajó. |
![]() |
Una ventana que con vistas a la Tierra. |
![]() |
Tanque con xenón a presión. |
A continuación se muestra un video demostración donde se puede ver el proceso de acoplamiento de la Soyuz y demás explicado por un señor que parece saber mucho.
[Vía]
Comentarios
Publicar un comentario
Dime qué te parece, el feedback nos hace felices.